A la hora de redistribuir los espacios en una casa es aconsejable consultar a expertos que replanteen la utilización de las estancias teniendo en cuenta:
1cuáles son los pilares y tabiques maestros, es decir, los pilares que forman parte imprescindible de la estructura o esqueleto de la vivienda
2cómo se van a establecer las tomas de agua y de corriente en caso de que sea preciso modicarlas también
3y, por supuesto, cuáles son las necesidades de los dueños del hogar, que es el punto de partida de toda reforma.
Existen muchas opciones para “aligerar” espacios. Hay que estudiar las exigencias y posibilidades de cada casa, no obstante, aquí va un listado de sugerencias:
Reforma interior. Creación de espacios diáfanos en una vivienda de Bilbao
Crear espacios abiertos para desahogar estancias suele ser un gran reto, y más aún cuando se plantea en casas pequeñas o pisos reducidos. En el caso de esta reforma de interior, se decidió:
1 Prescindir de una habitación y repartir el espacio de ese habitáculo entre el salón y la habitación principal.
2Además, el salón se dejó abierto y de esa forma se anexionó a la entrada discretamente enmarcada por un arco de escayola que se mantuvo para diferenciar sutilmente las estancias.
3Para la tarima del suelo se optó por un color crudo veteado.El suelo claro aportaba gran luminosidad. Las diferentes zonas del salón se iban a diferenciar con alfombras y muebles bajos con ruedas.
4Se escogieron puertas y rodapiés lacados en blanco y algunas de las puertas eran acristaladas con el fin de iluminar la parte final del pasillo con luz natural.
En el este enlace encontraréis un montón de ideas de decoración para separar ambientes sin usar tabiques. Esperamos que las disfrutéis.